Los Científicos de 6° es un nuevo proyecto que haremos con los mismos grupos de los otro proyectos, en este proyecto aprenderemos como hacer algunos experimento y cuales son los materiales para realizar ese trabajo.
1. El primer paso para comenzar nuestro proyecto fue como el que realizamos al comenzar todos nuestros proyectos, exponer todo lo que sabemos sobre un laboratorio.
2.Después de finalizar con este mapa hicimos el segundo pensando en qué cosas no sabíamos sobre el laboratorio y cosas que podríamos aprender.
3.Y por último hicimos el ultimo mapa pensando opciones para hacer en nuestro proyecto.
martes, 19 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
Eleccion de grupos para el proyecto
- Hola chicos y chicas os diré como elegimos nosotros nuestros grupos y os daré algunas ideas para que vosotros escojáis los vuestros.
Lo primero que hicimos,fue ir diciendo opciones para escojerlos.
Las opciones fueron estas:
+Por sorteo.
+Mezclar los alumnos que no tienen tantas faltas con los que tienen mas faltas.
+Elegir nosotros con quien nos queramos ir.
Y con la que nos quedamos fue con la de mezclar los alumnos.
Pero ahora nos faltaba escojer los alumnos en cada grupo. En total fueron 4 grupos.
Y como los grupos los grupos los ecojimos así,lo segundo que hicimos fue enumerar en dos tablas los que mas faltas tenían y los que menos. Nos quedo así:
Menos faltas Más faltas
Marina José Manuel
Lidia José María
Alberto Andrés
Guía Miguel Ángel
Roberto Juan
Raquel
Ana Pilar
Una enumerados en las dos tablas todos los alumnos,ahora había que enumera los pero por grupos.
Lo que hicimos para esto fue poner uno que tenia menos faltas con otros dos que tenían mas,en el grupo 2 tivimos que poner dos que tenían menos faltas con el que tenia mas. Nos quedaron así:
Grupo 1 Grupo2
Raquel Lidia
Roberto José Manuel
Juan Alberto
Grupo 3 Grupo 4
Marina Guía
Ana Pilar Miguel Ángel
José María Andrés
Y al final nos quedaron los grupos tal que así.
Busca información y análisis de la norma o falta.
1. Etimología de la palabra o norma.
La familia de palabras de lluvia está formada por todas las palabras que comparten el mismo lexema y que tienen un significado similar.
5.Colocar palabra bien escrita y alrededor los errores.
La palabra lluvia viene del latín, pluvia.
Su verbo, pluere,comparte con ella la misma raíz.
2. Familia de palabras.
La familia de palabras de lluvia está formada por todas las palabras que comparten el mismo lexema y que tienen un significado similar.
Algunas de ellas son llovizna, llover y lluvioso.
3. Encajar esa palabra en una norma ortográfica.
Lluvia es una palabra que carece de regla ortográfica, pero una de sus letras, la ll, si tiene una en especial: todas las palabras terminadas en -illo, -illa y todos los verbos terminados en -illar, -ullar y -ullir llevan esa letra.
4.Errores más frecuentes que se cometen.
Los errores más frecuentes que se cometen al escribir la palabra lluvia son:
yubía yubia yuvya
lluvía llubía llubia
llubya yuvia lluvía
5.Colocar palabra bien escrita y alrededor los errores.
LLUVIA----> yubía-yubia-yuvya-llubya-lluvya-llubia-llubía-yuvia-yubía
jueves, 7 de enero de 2016
Ortografía cantada
- En este caso haremos un trabajo sobre la ortografía.
Lo primero que hicimos fue hacer un mapa conceptual exponiendo todo lo que conocíamos sobre la ortografía y nos ha quedado algo así:
Cuando ya finalizamos de hacer eso,lo siguiente que realizamos fue otro mapa conceptual exponiendo todo lo que querías aprender sobre la ortografía y es así:
Y el último mapa que hicimos fue para saber que íbamos a hacer y nos hemos quedado con un vídeo repasando nuestras faltas en forma de canción.
El título de nuestra canción es:
Cuida tu ortografía cantando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)