¡¡Hola!!, es esta nueva entrada os explicaré como he realizado mi Voki. ¡¡Si!!,ese muñeco que veis a la derecha de las entradas.
1.Ya que teníamos hecha nuestra descripción en el cuaderno,decidimos crear un Voki.Para que todo el mundo pueda oír la.
2.Lo primero que realizamos fue hacer un esquema sobre que íbamos a hablar en la descripción.Para ello cogimos una serie de apuntes.
3.Seguidamente cuando ya lo terminamos el esquema, comenzamos la descripción, poniendo todos los temas que buscamos por grupos anteriormente.
4.Al terminar la descripción, el maestro corrigió los errores que habiamos cometido y pasamos al cuaderno todo lo realizado.
5. Cuando lo teníamos ya todo hecho pasamos a crear nuestro Voki.Nos adentramos en la pagina Voki, intentamos crearlo lo mas paracido a nosotros , le podiamos cambiar el pelo,los ojos, la ropa...
6. Una vez terminado pasamos a grabar la descripción y retocar algunos fallos.Y por ultimo subirlo a nuestro blog.Para ponerlo en el blog, ahi que pinchar en el boton que pones publish.
7.Por cierto teneis que tener descargado la ultima actualizacion de Java.
Pinchar en la imajen y os llevara directamente a la pagina Voki.
martes, 16 de febrero de 2016
Nuevo Proyecto de Lengua
Este es nuestro nuevo proyecto de lengua,el proyecto trata sobre la expresión escrita, para empezar con el proyecto hemos expuesto todo lo que conocíamos sobre la expresión escrita y para ello hemos re
alizado un pequeño mapa conceptual que a quedado así:
Lo segundo que hemos realzado a sido como anteriormente un mapa conceptual pero en este caso sobre lo que íbamos a hacer,para ello hemos escogido 12 cosas ya que somos 12 alumnos en la clase. Y a quedado así.
Y por ultimo lo que hemos hecho es la elección de los grupos y al igual que el anterior proyecto hemos puesto los 4 personas que mejor se expresan y los demás alumnos en otra columna,y así hemos escogido los grupo
Ortografia cantada
Al comienzo del segundo trimestre,y tras llevar un análisis de las notas y anotaciones, comenzamos con otro nuevo proyecto pero en este caso de lengua,lo primero que hicimos para comenzar,fue decidir lo que íbamos a realizar, para ello hicimos un mapa conceptual.
2.lo segundo fue decidir los grupos,para ello dijimos unas cuantas formas para formar los grupos y al final nos quedaron 4 grupos de 3 personas.
3.Lo tercero fue elegir la norma ortográfica,para ello jugamos a unas cuantos juegos unos de ellos son el popi parchís,el Apalabrados...
4.Y otra de las cosas que hicimos fue mirar en nuestro cuaderno de lengua y mirar cuales eran las faltas que mas cometíamos y así escogimos la falta ortográfica.Hasta llegar a hacer la canción tuvimos que investigar sobre las rimas los versos...Y también vino la madre de una compañera para explicarnos mejor todo.
5.Cuando lo teníamos todo claro ,nos posimos a hacer la canción,con las rimas,el estribillo...Y luego escogimos la música o también podíamos crearla con algunos programas,cuando lo teníamos todo,grabamos la canción con otro programa y creamos nuestro Power Point,y este a sido todo el proyecto de ortografía,espero que os aya gustado.
2.lo segundo fue decidir los grupos,para ello dijimos unas cuantas formas para formar los grupos y al final nos quedaron 4 grupos de 3 personas.
3.Lo tercero fue elegir la norma ortográfica,para ello jugamos a unas cuantos juegos unos de ellos son el popi parchís,el Apalabrados...
4.Y otra de las cosas que hicimos fue mirar en nuestro cuaderno de lengua y mirar cuales eran las faltas que mas cometíamos y así escogimos la falta ortográfica.Hasta llegar a hacer la canción tuvimos que investigar sobre las rimas los versos...Y también vino la madre de una compañera para explicarnos mejor todo.
5.Cuando lo teníamos todo claro ,nos posimos a hacer la canción,con las rimas,el estribillo...Y luego escogimos la música o también podíamos crearla con algunos programas,cuando lo teníamos todo,grabamos la canción con otro programa y creamos nuestro Power Point,y este a sido todo el proyecto de ortografía,espero que os aya gustado.
Charla de veterinaria
BIENESTAR ANIMAL
Índice
1.El/la veterinaria.
2.Los animales.
3.El bienestar animal.
4.Tipos de animales.
+Los de producción.
+Los de compañía.
5.Otras funciones de los animales.
Se encagarga de prevenir,de diagnosticar,y curar a los animales.Unas de ellas es la zoonosis,que es una enfermedad que se transmiten de un animal a los humanos.
2.Los animales.
Los animales se suelen clasificar en dos tipos salvajes y domésticos.
+Salvajes:son aquellos que viven en libertad,como los leones o las jirafas,elefantes...
+Domésticos: los domésticos son aquellos que viven en cautividad, como los perros o los gatos...
Y todos los animales sean salvajes o domésticos tienen capacidad de aprendizaje

3.Bienestar animal.
El bienestar animal es el estado en el cual el animal se encuentra en armonía con su entorno y tiene salud física y mental.
LOS ANIMALES DEBEN TENER

+Libres de estrés.
+Libres de hambre.
+Libres de dolor y daños.
+Inspeccionados al menos una vez al día.
4.Los animales.
+Animales de producción.
a)Alimentos:
Identificación animal.
Símbolos de calidad de la raza.
Peso de la pieza.
País-cría-nacimiento-fecha máxima de consumo.
+Animales de compañía.
Favorece la recuperación.
Te ayudan a liberar el estrés.
+Aspectos que tener en cuenta.
Tiempo
Espacio
Vacaciones
Alergia
Obligaciones legales
Higiene: según la especie, pelaje...
Alimentos.
Cuidado (vacunas)
Identificación
lunes, 8 de febrero de 2016
Póster Ortografía
Hola hoy os traigo una nueva entrada que trata sobre un poster de ortografía.


Loading...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)