¿Os gustaria aprender a hacer un original marcapaginas? Pues si quereis saberlo pulsar en el siguiente video.
jueves, 17 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
Animales con CDs usados
Si os apasiona el mundo de la manualidad y queréis hacer algo que sorprenda !a todos vuestros amigos, os enseñaré una manualidad que seguro que os encantará.
Girafa con CDs usados:
Para esta manualidad necesitaremos los siguiente materiales:
Goma eva. Lápiz y tijeras
CDs usados. Pegamento.
Girafa con CDs usados:
Para esta manualidad necesitaremos los siguiente materiales:
Goma eva. Lápiz y tijeras
1° paso:
Lo primero que hay que hacer es, poner el CD encima de la goma eva y marcar con el lápiz.
2° paso:
Una vez recortada las dos caras las pegamos con el pegamento y esperamos a que se pege para seguir con los pasos.
3° paso:
Comenzamos recortando los ojos, después la boca, las orejas, las manchas y por último las orejas.
4° paso :
Una vez recortados todas las piezas, comenzamos a pegarlas.
5° paso:
Y así sería como quedaría nuestra jirafa.
También enseñó otro animal por si no os gusta la idea de jirafa.
martes, 24 de noviembre de 2015
Géneros Literarios
Hola, hoy os traigo la explicación sobre los géneros literarios como podéis comprobar en el titulo.
Los textos literarios se clasifican según sus características en tres grupos. Estos grupos se llaman géneros literarios. Y son:
A)Género lírico: el escritor expresa sus sentimientos, emociones o pensamientos . Los textos literarios o poemas suelen estar escritos en versos.
1.Subgénero lírico:
+Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y tema noble y elevado.
+Himno: Es una obre lírica que pronuncia pasiones patrióticas, nacionalistas y religiosas.
+Elegía: Composición lírica que expresan sentimientos de dolor.
+Égloga: Escrito constituido por sentimientos afectuosos y de exaltación de la naturaleza.
+Canción: Es un poema que expresa sentimientos de amor.
+Sátira: Se presenta como una obra que de forma ingeniosa. Pero con humor.
B)Género épico: un narrador cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinado. Los textos narrativos suelen escribirse en prosa.
2.Subgénero épico:
+Epopeya: Narra acciones que merecen ser recordadas y que se consideraran dar mucho valor para un pueblo
+Poema épico: Relata hazañas heroicas de algún héroe.
+Romance: Narración en versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones amorosos.
+Epístola: También escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general.
+Fábula: Narración en prosa de una historieta o leyenda , de la cual se consigue extraer una enseñanza o moraleja, sus protagonistas la mayoría de las veces son animales.
+Epístola: Escrita en verso exhibe cierto inconveniente.
+Novela: Se expresa como una narración extensa.
C)Género teatral: los propios personajes muestran su historia a través del diálogo. Estos textos
están creados para ser representados por unos actores en un escenario ante un publico.
3.Subgénero dramático:
+Tragedia: Se considera tragedia, a la demostración de terroríficos problemas entre los protagonistas.
+Comedia:_ Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida.
+Drama: Se cuentan historias con una serie de inconvenientes, con posibles mediaciones de elementos extravagantes.
+Ópera. Composición dramática, en la que personajes cantan.
+Zarzuela: obra literario-musical genuinamente española.
Los textos literarios se clasifican según sus características en tres grupos. Estos grupos se llaman géneros literarios. Y son:
A)Género lírico: el escritor expresa sus sentimientos, emociones o pensamientos . Los textos literarios o poemas suelen estar escritos en versos.
1.Subgénero lírico:
+Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y tema noble y elevado.
+Himno: Es una obre lírica que pronuncia pasiones patrióticas, nacionalistas y religiosas.
+Elegía: Composición lírica que expresan sentimientos de dolor.
+Égloga: Escrito constituido por sentimientos afectuosos y de exaltación de la naturaleza.
+Canción: Es un poema que expresa sentimientos de amor.
+Sátira: Se presenta como una obra que de forma ingeniosa. Pero con humor.
B)Género épico: un narrador cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinado. Los textos narrativos suelen escribirse en prosa.
2.Subgénero épico:
+Epopeya: Narra acciones que merecen ser recordadas y que se consideraran dar mucho valor para un pueblo
+Poema épico: Relata hazañas heroicas de algún héroe.
+Romance: Narración en versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones amorosos.
+Epístola: También escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general.
+Fábula: Narración en prosa de una historieta o leyenda , de la cual se consigue extraer una enseñanza o moraleja, sus protagonistas la mayoría de las veces son animales.
+Epístola: Escrita en verso exhibe cierto inconveniente.
+Novela: Se expresa como una narración extensa.
C)Género teatral: los propios personajes muestran su historia a través del diálogo. Estos textos
están creados para ser representados por unos actores en un escenario ante un publico.
3.Subgénero dramático:
+Tragedia: Se considera tragedia, a la demostración de terroríficos problemas entre los protagonistas.
+Comedia:_ Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida.
+Drama: Se cuentan historias con una serie de inconvenientes, con posibles mediaciones de elementos extravagantes.
+Ópera. Composición dramática, en la que personajes cantan.
+Zarzuela: obra literario-musical genuinamente española.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Segundo destino Dubáí y Sharjah
Día 1.
Se acabaron los días de vacaciones en Niza, y nos teníamos que ir a Dubái nuestro segundo destino en el que estaremos 2 días y 3 en la ciudad de Sharjah. Llegamos a las 7:30 al aeropuerto, salimos para Dubái a las 8:15.En el avión un niño empezó a llorar durante media hora hasta que su madre lo pudo calmar. Estuvimos 6 horas y 45 minutos. Allí teníamos una especie pantallas, yo me pase la mitad del trayecto viendo películas. Empezó a entrarme hambre a sí que le pedí algo a la azafata y solo le quedaban cacahuetes. Salimos del avión lo más rápido que pudimos. Llegamos a las 14:15 a Dubái , en el taxi el señor que conducía estuvo todo el viaje contándonos toda su vida.Por fin llegamos al hotel y en la puerta un hombre vendía pulseras por 1€ y le compré una porque me parecieron un recuerdo maravilloso.
Fuimos directamente a comer , ya que estábamos hambrientos del
largo viaje. De comer pedimos una ensalada de primer plato y de segundo pedimos
pez espada con patatas, y por último, el postre un flan, todo estaba buenísimo.
Al acabar fuimos para el museo de Dubái allí había un guía que nos explicaba
todo lo que había pero no nos enteramos de nada porque una niña empezó a cantar,en
el museo había un monton de estatuas y pergaminos antiguos que los habían
escrito personas importantes de Dubái. A las 19:10 fuimos a visitar el Dubái
Mall y estuvimos dos horas. Para finalizar el día cenamos en el hotel y nos
fuimos a dormir.
Día 2.
Nos
despertamos un poco tarde, y bajamos a desayunar esperamos 15 min a que lo
abrieran y desayunamos unas tostadas de mermelada.
Después
subimos para hacer las maletas para Sharjah. Al acabar visitamos la Palma
Jueirah que está a 27 min y fuimos en un taxi,la Palma de Jumheira es una
especie de árbol que está en mitad del mar
allí nos lo pasamos muy bien
estuvimos casi dos horas, y después fuimos a comer al hotel y cuando terminamos fuimos a visitar el Burj Al
Arab, me gusto pero mientras lo
visitábamos un hombre casi rompe una estatua.Al finalizar de verlo entero fuimos
a cenar al hotel para despertarnos pronto ya que nos teníamos que ir para
Sharjah el siguiente.
Sharjah
Día 3.
Salimos de Dubái a las 10:00 para Sharja,ya que solo está a
45 min de nuestro hotel . En la carretera había un montón de tráfico y nos
retrasamos 15 min, pero al final conseguimos llegar al hotel. Fuimos a la
habitación a deshacer las maletas y después bajamos a comer. Al acabar fuimos a
visitar la Central souq
me gusto bastante y allí vimos un maravilloso
espectáculo de fuegos artificiales. Después cenamos en el restaurante del hotel
y cene una sopa de primer plato y un filete de segundo plato y de postre una
tarta de queso, al acabar nos fuimos para la habitación para dormir.
Día 4.
Nos despertamos sin ganas de desayunar pero tuvimos que
bajar por que si no nos cerraban el restaurante, al acabar fuimos a visitar el
Haritage Área y me encantaron todas las estatuas y figuras, allí nos contaron
que tardaron unos 3 años en construirlo y que desde que lo construyeron no lo habían
recostruido . Allí me dieron un aperitivo y luego fuimos al hotel para
descansar un rato y después fuimos a comer, comí una ensalada de primer plato y
una sopa de segundo y por ultimo de postre un cacho de tarta.
Ese día no visitamos nada por la tarde porque
estábamos muy cansados, estuvimos en la habitación descansando y luego fuimos a
cenar.
Día 5.
Este es el último día de nuestro segundo destino Dubái y Sharjah. Ese mi compañero se despertó más pronto que
yo para prepara su maleta y cuando me desperté había un señor gritando por los pasillos,
cuando terminamos de hacer las maletas bajamos al restaurante del hotel y al
finalizar de desayunar decidimos visitar el Fuerte Al Hisn era un muro gigante
en el que había esculpidos letras y profecías antiguas, no estuvimos mucho
tiempo como era el ultimo dia mi compañero y yo decidimos hacer puenting .
Despues fuimos al
hotel a cenar y a dormirnos pronto para que el siguiente día nos despertemos
pronto.
Estructura y significado de la oración
Hola, hoy vamos a hablar sobre la estructura y el significado de la oración.
1.Definición.
Una oraciones un conjunto de palabras que tienen sentido completo. Para que sea una oración tiene que tener un verbo. Ej: La casa tiene un pez.
2.Partes.
+Sujeto: núcleo sustantivo.
+Predicado: núcleo verbo.
Ej: La casa tiene un pez
Suj Pred
3.Grupo nominal.
Conjunto de palabras que giran entorno al sustantivo.
+Sintagma nominal: Adj Det+sust. Ej: La casa
+Sintagma preposicional: Prepo+Adj Det+sust: Ej: En la casa.
4.Sujeto.
A) El sujeto de una oración corresponde a la persona ,animal o cosa que realiza la acción.
+Juan baila sevillanas
B)Formas del sujeto
Pueden ser sintagma nominal o pronombre. Ej: Yo como=pronombre personal. Ej:El niño canta=sintagma nominal
C)Sujeto omitido.
Cuando no aparecen ningún sujeto en la oración. Ej: Me llamaron por teléfono=S.O (ellos)
D)Complementos del sujeto. Nucleó C.N(Adj)
Grupo de palabras que acompañan al sustantivo. Ej: La pizarra blanca esta rota.
Art Sujeto
Ej: La pizarra del maestro.
Art Nucleó C.N (S.P)
5.Predicado de la oración
El resto de la frase de lo que dice el sujeto. Ej: Luis pesco
1.Definición.
Una oraciones un conjunto de palabras que tienen sentido completo. Para que sea una oración tiene que tener un verbo. Ej: La casa tiene un pez.
2.Partes.
+Sujeto: núcleo sustantivo.
+Predicado: núcleo verbo.
Ej: La casa tiene un pez
Suj Pred
3.Grupo nominal.
Conjunto de palabras que giran entorno al sustantivo.
+Sintagma nominal: Adj Det+sust. Ej: La casa
+Sintagma preposicional: Prepo+Adj Det+sust: Ej: En la casa.
4.Sujeto.
A) El sujeto de una oración corresponde a la persona ,animal o cosa que realiza la acción.
+Juan baila sevillanas
B)Formas del sujeto
Pueden ser sintagma nominal o pronombre. Ej: Yo como=pronombre personal. Ej:El niño canta=sintagma nominal
C)Sujeto omitido.
Cuando no aparecen ningún sujeto en la oración. Ej: Me llamaron por teléfono=S.O (ellos)
D)Complementos del sujeto. Nucleó C.N(Adj)
Grupo de palabras que acompañan al sustantivo. Ej: La pizarra blanca esta rota.
Art Sujeto
Ej: La pizarra del maestro.
Art Nucleó C.N (S.P)
5.Predicado de la oración
El resto de la frase de lo que dice el sujeto. Ej: Luis pesco
sábado, 24 de octubre de 2015
Navidad
La navidad es una etapa preciosa para todos pero especialmente para los niños y niñas ya que como todos sabemos vienen los Reyes Magos. Otra de las cosas que me gusta mucho hacer es poner el portal de Belén o el Árbol de Navidad, decorarlo con guirnalda, bolas de Navidad. A mi personalmente me encanta, es mi fiesta favorita. Yo siempre la paso con mi familia ,sobretodo en Noche Buena y Noche Vieja y me lo pasa muy bien. Bueno yo ya me despido y espero que paséis una Navidad preciosa y que la disfriteis con vuestros amigos y familia.
¡ MERRY CHRISTMAS !
jueves, 22 de octubre de 2015
Preposiciones
PREPOSICIONES
Hola! Hoy hablare sobre las preposiciones como podéis ver en el titulo.
1.Definición.
+Las preposiciones son palabras que son invariables y tienen la función de relación entre palabras. Como por ejemplo: Mesa de madera.
2.Las preposiciones propias.
+Aquí tenéis algunos ejemplos:a,ante,bajo,de,desde,con,contra,en,entre,hacia,hasta,para,por,
según,sin,so,sobre,tras.
3.Locuciones prepositiva.
+Dos o mas preposiciones guntas
+Debajo de,detras de,en lugar de.
4.Análisis morfológico.
+De: Preposición propia.
Hola! Hoy hablare sobre las preposiciones como podéis ver en el titulo.
1.Definición.
+Las preposiciones son palabras que son invariables y tienen la función de relación entre palabras. Como por ejemplo: Mesa de madera.
2.Las preposiciones propias.
+Aquí tenéis algunos ejemplos:a,ante,bajo,de,desde,con,contra,en,entre,hacia,hasta,para,por,
según,sin,so,sobre,tras.
3.Locuciones prepositiva.
+Dos o mas preposiciones guntas
+Debajo de,detras de,en lugar de.
4.Análisis morfológico.
+De: Preposición propia.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Adverbios
ADVERBIOS
1.Definición.
•Los adverbios son palabras que expresan circunstancias,hay varias clases.
2.Tipos de adverbios.
•Lugar:aquí,allí, hay, cerca,lejo.Ej:Mi hermano esta allí.
•Tiempo:ayer,mañana, después, ahora.Ej:Mañana hay examen.
•Modo:bien,despacio, mal,rápidamente…Ej:Has hecho las tareas bien.
•Afirmación:si,también, ciertamente. Ej:Si puedes ir al parque.
•Negación:no,jamás,nunca.Ej:No vas a casa de Juan.
•Duda:quizás,alomejor.Ej:Quizas vamos para allá.
•Interrogación, exclamación: cuando, como, cuanto, donde.Ej: Donde esta el libro de lengua.
•Cantidad:mucho,poco,menos,más.Ej:Tienes menos lápices que yo.
3.Análisis Morfologico
•Adverbio de…
4.Funciones:
•complementa a un verbo. Ej:Hablas mal.
•complementan a un adjetivo: Eres muy guapa.
•complementan a otro adverbio: Hablasmuy bien.
1.Definición.
•Los adverbios son palabras que expresan circunstancias,hay varias clases.
2.Tipos de adverbios.
•Lugar:aquí,allí, hay, cerca,lejo.Ej:Mi hermano esta allí.
•Tiempo:ayer,mañana, después, ahora.Ej:Mañana hay examen.
•Modo:bien,despacio, mal,rápidamente…Ej:Has hecho las tareas bien.
•Afirmación:si,también, ciertamente. Ej:Si puedes ir al parque.
•Negación:no,jamás,nunca.Ej:No vas a casa de Juan.
•Duda:quizás,alomejor.Ej:Quizas vamos para allá.
•Interrogación, exclamación: cuando, como, cuanto, donde.Ej: Donde esta el libro de lengua.
•Cantidad:mucho,poco,menos,más.Ej:Tienes menos lápices que yo.
3.Análisis Morfologico
•Adverbio de…
4.Funciones:
•complementa a un verbo. Ej:Hablas mal.
•complementan a un adjetivo: Eres muy guapa.
•complementan a otro adverbio: Hablasmuy bien.
jueves, 15 de octubre de 2015
Pronombres
Hola,hoy voy ha explicar los prohombres, la definición y sus tipos:
1.Pronombres personales:
Los pronombres personales son los que sustituyen a las personas sin emplear un sustantivo.
Ej:Juan lee-El lee.
A)Formas y funciones de los pronombres.personales:
+Tónicos:funcionan como sujeto y complemento.
Ej: Yo tengo un estuche rojo.
2.Pronombres relativos:
A) Se refieren a un nombre antecedente que ya conocemos dentro.
Ej: Mohamed me compró el balón que había en la tienda.
B)Tipos:
+Qué:El hombre que me miro era mi tio.
+Cual:El amigo del cual te hable es ingeniero.
+Quien,quienes:Los primos de quienes te hable estan aqui.
+Cuyo,cuyos:El niño a cuyos padres conozco no esta.
3 .Pronombres reflexivo:
A)La haccion recae sobre el sujeto,singular:
Singular:me,te,se
Plural:no,os,se
4.Pronombres recíprocos:
A)La accion recae sobre el sujeto plural o multiple:
+Lidia y Miguel se pelean.
1°Destino Niza
Nuestro primer destino es Niza,en este caso os contare que fue lo que hicimos mi compañero y yo.
Día 28:El primer día salimos desde pozo blanco a Córdoba ,al llegar desayunados en el restaurante de la estación,en el que nos encontramos una paloma muerta encima de la mesa en la que nos sentamos,estuvimos esperando para ver si nos limpiaban la mesa y al final nos cambiamos de mesa.Después nos montamos en el ave que nos llevó de Córdoba hacia Madrid en el ave un niño pequeño no dejaba de darnos patadas.Al llegar tomamos un aperitivo en un bar de la estación de aviones,estuvimos una hora con el papeleo hasta que conseguimos entrar en el avión y salir hacia Niza nuestro destino.En el avión un niño y su padre vomitaron y la azafata nos dio una especie de mascarillas para soportar el olor,una cosa curiosa es que esas mascarillas tenían un olor a perfume,cuando iba a cojer la maleta me di cuenta de que una mujer se la estaba llevando ya que teníamos la misma estuve 10 minutos para poder combencerla de que era mi maleta.
Llegamos al hotel sobre las 18:45 allí no nos conseguían registrar y tuvimos que esperar una hora,después un niño empezó a decirnos a nuestra habitación,llegamos y colocamos las maletas y nos fuimos a la playa ya que se sitúa enfrente de el hotel en el que nos alejamos,mientras nos bañábamos nos dimos cuenta que a una mujer le estaban robando el bolso,salimos lo mas rápido posible,y al final resulto que era su hijo.
A las 21:37 nos fuimos hacia el hotel por que estábamos muy cansados,después fuimos a cenar al
Bar Snack Le Bienvenu. Y al acabar llegamos al hotel cansados por que ese día nos habían pasado muchas cosas.
Día 29:El segundo día nos levantamos muy tarde ya que hicimos un viaje bastante cansado,y fuimos a desayunar al Wayne`bar,cuando íbamos a pagar un hombre nos empezó a pedir dinero y nos dijo que si no se lo dábamos nos lo robaría.Al finalizar de desayuna,decidimos visitar La monastere de Cimiez,mientras estábamos visitándola un niño y su hermana comenzaron a cantar y tuvieron que echarlos ya que era un cementerio.
Al finalizar de verlo nos entro hambre y decidimos ir al bar mas cercano.En el Bar la Voglia pedimos el plato de la casa,y el potres que fue lo que mas nos gusto de todo, cuando íbamos a pagar el camarero nos dio un vale por dos bebidas ya que eramos sus clientes número 100.


Posteriormente salimos hacia el hotel para descansar.Luego vimos la Cathédrale Orthodone Russe Saint-Nicolás allí estaban arreglando el techo y un señor casi se cae de la escalera.Tras ver la catedral empezó a entrarnos hambre asi que fuimos a cenar a un restaurante llamado Le Restaurant Les Rois,me encanto,nos atendieron super rápido y la comida estaba muy buena.Al finalizar de cenar,fuimos para el hotel y en mitad del camino nos encontramos con un mimo que no paraba de hacer cosas raras.Llegamos al hotel y nos habían cerrado la puerta estuvimos esperando bastante tiempo hasta que el gefe del hotel nos abrió.


Día 30:Este día decidimos salir fuera de Niza a visitar otros sitios,fuimos a marsella que era la ciudad que mas cerca se situaba del Niza.Allí desayunamos en el L`Om cafe me gusto mucho,cuando acabamos de tomarnos el café vimos que al lado había una opera así que decidimos pasar,no recuerdo todos los nombres de las obres pero se que una se llamaba la Gioconda,no entendíamos las obras ya que estaban en francés, ni teníamos los mejores asientos pero aun así me gusto mucho
Al acabar de ver la opera quisimos comer en un restaurante llamado L`escentiel,no me gusto nada por que no nos atendían y luego nos sirvieron la comida fría.Al acabar de comer fuimos a visitar La Catedral de Marsella ,vimos que estaban limpiando el suelos ya que se acababa de celebrar una boda me di cuenta de que en las bancas había un ramo de flores muy bonito y que había pétalos de rosas por todo el suelo..Después de observar algunos monumentos cenamos en Niza en el restaurante Les Vents d`Anges,me gusto el servicio pero no la comida ya que estaba un poco sosa,excepto el postre.Por fin llegamos al hotel y conseguimos dormir un poco.
Día 31:Este dia era el ultimo asi que habia que aprobecharlo al maximo,primero de sayunamos en el le berlugan´ a la plague,se que el nombre es un poco raro pero el desayuno estubo buenisimo.Al terminar de desayunar fuimos a visitar la plaza de Massena y aali nos encontramos a un señor tocar la guitarra,tocaba estupendamente y decidimos hechar un dinerillo.
Al finalizar la espera, comeremos en La chicoreé al acabar, iremos a Le Cours Saleya. En el cual compraremos algún cuadro de recuerdo.
¡FIN !


Posteriormente salimos hacia el hotel para descansar.Luego vimos la Cathédrale Orthodone Russe Saint-Nicolás allí estaban arreglando el techo y un señor casi se cae de la escalera.Tras ver la catedral empezó a entrarnos hambre asi que fuimos a cenar a un restaurante llamado Le Restaurant Les Rois,me encanto,nos atendieron super rápido y la comida estaba muy buena.Al finalizar de cenar,fuimos para el hotel y en mitad del camino nos encontramos con un mimo que no paraba de hacer cosas raras.Llegamos al hotel y nos habían cerrado la puerta estuvimos esperando bastante tiempo hasta que el gefe del hotel nos abrió.


Día 30:Este día decidimos salir fuera de Niza a visitar otros sitios,fuimos a marsella que era la ciudad que mas cerca se situaba del Niza.Allí desayunamos en el L`Om cafe me gusto mucho,cuando acabamos de tomarnos el café vimos que al lado había una opera así que decidimos pasar,no recuerdo todos los nombres de las obres pero se que una se llamaba la Gioconda,no entendíamos las obras ya que estaban en francés, ni teníamos los mejores asientos pero aun así me gusto mucho
Al acabar de ver la opera quisimos comer en un restaurante llamado L`escentiel,no me gusto nada por que no nos atendían y luego nos sirvieron la comida fría.Al acabar de comer fuimos a visitar La Catedral de Marsella ,vimos que estaban limpiando el suelos ya que se acababa de celebrar una boda me di cuenta de que en las bancas había un ramo de flores muy bonito y que había pétalos de rosas por todo el suelo..Después de observar algunos monumentos cenamos en Niza en el restaurante Les Vents d`Anges,me gusto el servicio pero no la comida ya que estaba un poco sosa,excepto el postre.Por fin llegamos al hotel y conseguimos dormir un poco.
Día 31:Este dia era el ultimo asi que habia que aprobecharlo al maximo,primero de sayunamos en el le berlugan´ a la plague,se que el nombre es un poco raro pero el desayuno estubo buenisimo.Al terminar de desayunar fuimos a visitar la plaza de Massena y aali nos encontramos a un señor tocar la guitarra,tocaba estupendamente y decidimos hechar un dinerillo.
Al finalizar la espera, comeremos en La chicoreé al acabar, iremos a Le Cours Saleya. En el cual compraremos algún cuadro de recuerdo.
Cenaremos en el restaurante Le maquis ya al acabar de cenar vamos para el
hotel a preparar el siguiente destino.
¡FIN !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)